lunes, 12 de noviembre de 2012

Noches Caleñas :D



Las noches de mi Cali que enamoran !

Campeones Mundiales




Bailarines de Swing Latino, Campeones Mundiales de Salsa.

Los Cinco Mejores Barrios De Nuestra Ciudad !



Aunque la ciudad es un buen vividero para la mayoría de sus habitantes, hay sectores que tienen mejores condiciones que otros para habitar y para invertir. Lugares que combinan una buena infraestructura urbana, oferta ambiental, vecindario, accesos y buen índice de valorización. En conclusión, que ofrecen buena calidad de vida y rentabilidad.

Para el ex director de Planeación Municipal, Santa Rita y Santa Teresita son los mejores vivideros de la ciudad, por la cercanía del río Cali, su oferta ambiental, buenos vientos y tranquilidad. Por su ubicación y trazado vial no hay mucha movilidad de la ciudad por interior para ir de una parte a otra. Las vías fueron recuperadas recientemente y hay cercanía con el centro de la ciudad.

Los Cinco Mejores Barrios:

SANTA RITA:
Es un sector todavía residencial y sus jardines están incluidos en el programa “Cali, un jardín” y cuenta con más seis mil plantas ornamentales. En cuanto a la inseguridad solo ha registrado un homicidio en los últimos cuatro años.


LA FLORA
Cuenta con una importante oferta ambiental y urbanística, parques y zonas verdes internas dotadas de buenos juegos infantiles para recreación de niños. No hay altos niveles de ruido porque no se ha visto muy penetrado por comercio e instituciones y todavía es residencial en gran proporción.
Las calles están en buen estado, son tranquilas y vigiladas. Tiene buenos servicios y accesos fáciles. En cuanto al vecindario hay sentido de pertenencia en sus habitantes. Su nivel de inseguridad es el promedio de la ciudad.

SAN ANTONIO
El último barrio que conserva el aspecto urbanístico del Cali viejo, con aire colonial y de pueblo en la ciudad. Es patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad, lo que también implica restricciones para a la hora de emprender un proyecto. Especialmente si afectan su fachada o crecimiento en altura.

Es un barrio de gran actividad cultural. Goza de la fresca brisa de la tarde y excelentes visuales hacia la ciudad y el valle. Sus vías están en buen estado y fachadas bien cuidadas. Tiene un buen vecindario y un parque y colina que son un pulmón dentro de la ciudad. Se encuentra contigua al centro de la ciudad, con todos los servicios públicos e índices de inseguridad en el promedio de la ciudad.

CIUDAD CAPRI
Sigue manteniendo su modelo urbanístico especial con vías que convergen en un parque central en su interior, lo que permite que no sea muy atravesado de movilidad vehicular para ir de una parte a otra.
Tiene avenidas con árboles de copa frondosa a lado y lado que forman túneles de sombra y gran bienestar climático. Sus casas son de lotes amplios y todavía es un sector residencial en su interior con importante oferta comercial en su periferia.
Los accesos son fáciles por la Autopista Suroriental, la calle 5, Avenida Pasoancho y carreras 70 y 80. Los problemas de seguridad son tolerables.

EL INGENIO
Cuenta con 300.000 m2 de áreas verdes, principalmente en el parque lineal más grande de la ciudad. Pulmón ambiental que sirve de esparcimiento y recreación para el sector. Precisamente por estar alejado del centro de la ciudad, está próximo de las universidades y principales colegios, importantes centros comerciales y clínicas del sur de la ciudad.
La movilidad presenta saturación en horas pico, pero con la prolongación de la calle 16 se espera que fluya más y se descongestione. La seguridad ha mejorado pero hay una precaria convivencia en su vecindario.

Que Es Cali ???

Cali (oficialmente, Santiago de Cali) es la capital del departamento de Valle del Cauca en Colombia y la tercera ciudad más poblada del país, después de Bogotá y Medellín.

Santiago de Cali fue fundada en 1536 y aunque es una de las ciudades más antiguas de América, solamente hasta la década de 1930 se aceleró su desarrollo hasta convertirse en uno de los principales centros económicos e industriales del país y el principal centro urbano, cultural, económico, industrial y agrario del suroccidente colombiano.
Festivales y encuentros culturales
XIII Festival Internacional de Arte de Cali. Demostración Salsa.
Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño. Con el fin de promover las danzas andinas y del Pacífico. Se realiza en el Teatro al Aire Libre Los Cristales. En el 2006 se realizó su XII versión.
Festival Internacional de Poesía. Se realiza anualmente desde el año 2000 en el Centro Cultural de Cali. La V versión se llevó a cabo en el 2005, con recitales, conferencias y talleres de poesía.
Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez. Se lleva a cabo en agosto en la Plaza de Toros, para el año 2011 el festival se realizó en elEstadio Olímpico Pascual Guerrero. Se entregan premios en tres categorías: libre, chirimia, marimba y percusión.
Festival Internacional de Arte de Cali. Se realiza cada dos años, en el 2005 se celebró su versión XII. Se pueden apreciar diferentes manifestaciones artísticas: teatro, danza y artes plásticas. Se entrega el Premio de literatura Jorge Isaacs.
Festival de Teatro de Cali. En mayo del 2007 se celebró el VI Festival de Teatro en la ciudad.69 El festival se ha venido realizando desde 1999.
Festival de Rock Alternativo CALIBRE. Celebrado desde el 2006, presenta bandas de rock alternativo en el parque de la música.
Festival Mundial de Salsa Cali. en septiembre del 2009 se celebró la IV versión del festival, que acogió en la ciudad de Cali, a un sinnúmero de visitantes de varios países que superaron las 13.000 personas. Con una duración de 11 días, Cali vibró con la competencia, en la cual arrasaron los caleños con todos los premios.
Festival de Jazz Fusión y Experimental AJAZZGO. Celebrado desde el 2000, presenta grupos de jazz locales, nacionales e internacionales con una duración de 10 días presentando los conciertos en distintos escenarios como el Teatro Municipal, el teatro al aire libre Los Cristales, El teatro Jorge Isaacs, entre otros.
Festival de Performance de Cali. Organizado por Helena Producciones (ONG fundada en 1998). Helena Producciones es una asociación de artistas dedicada a la promoción e investigación de nuevas formas de expresión plástica, a la investigación, la curaduría, diseño y producción de eventos culturales, Helena investiga la relación de la producción artística en Colombia con relación a condiciones del contexto social, económico, político en nuestro país. Helena Producciones es un grupo integrado por artistas plásticos y diseñadores gráficos que constituyen un equipo multidisciplinario para el desarrollo de diversas actividades.
Festival Internacional de Ballet. Celebrado anualmente en el mes de junio, es organizado por la Alcaldía de Cali, la Secretaría de Cultura y Turismo de la ciudad y el Instituto Colombiano de Ballet - Incolballet - Gobernación del Valle del Cauca. En el 2011 se celebró su V versión en diferentes escenarios de la ciudad y con 10 compañías internacionales invitadas.
Festival Internacional de Cine de Cali. De reciente creación, en el año 2011 cumplirá su tercera versión. Se celebra entre los meses de octubre y noviembre y se destaca su selección de películas independientes y de tipo experimental.
Cali ha sido conocida como "La Ciudad Deportiva de América". La ciudad ha celebrado los Juegos Deportivos Nacionales de Colombia en tres oportunidades, 1928, 1954 y 2008, en ésta última Cali comparte la sede de la XVIII Versión de estos juegos junto con las ciudades de Buenaventura,San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Cali y el Valle del Cauca han participado conjuntamente en 11 de las 13 juntas deportivas nacionales (contando la medallería) y han salido 7 veces campeones, seguidos de Antioquia (5) y Bogotá (1).
Cali ha sido la única ciudad colombiana en organizar los Juegos Panamericanos, en 1971 se realizaron las juntas deportivas en su VI edición, después de haberse postulado y ganado la sede del evento ante la ciudad canadiense de Winnipeg.

Amelie Una Nueva Integrante Del Zoologico De Cali...


Amelie una hermosa pantera de 6 años de edad, que llegó al Zoológico de Cali, es la nueva sensación de ese parque. Después de un periodo regular de cuarentena, la pantera fue trasladada a su nuevos hábitat y gracias a su carácter pasivo y tranquilo el proceso de entrenamiento y adaptación ha sido todo un éxito.

Algunos Sitios Turisticos...


En Este Video Podras encontrar Los Mejores Lugares Para Visitar En Esta Hermosa Ciudad 

Que Delicia :$

A penas para el calor de Mi Cali Bella, Una Lulada exquisita ! 

Las Caleñas Son Como Las Flores !


Las caleñas son como las flores
las sencillas son como violetas
las bonitas son como gardenias
las hermosas son como las rosas
las negritas son una ricura
las gorditas son la sabrosura !

Caricatura Cali Sin Salsa !!!

Mas Clara No Puede Ser !

Delicias Caleñas !

Llego la hora del almuerzo y que tal pasarlo con este "Sancocho Valluno"... Como lo ven?

Los Melo Merengues !

Ya Va Llegando Diciembre Y En Cali Empiezan a Sonar Los Melo Merengues !

Cali Es Cali..... Lo demás es loma...

Oiga, Mire, Vea !!!


Si Huele A Caña, Tabaco y Brevas, Usted Esta En Cali, Ay Mire Vea !

Tentaciones Caleñas...


Deliciosas Marranitas Caleñas... Definitivamente Nuestras Comidas Son Las Sabrosas !!!

domingo, 4 de noviembre de 2012

Ser Caleño Es.......

SER CALEÑO ES ...Disfrutar Con La Salsa Que Corre Por Nuestras Venas, Gozarnos Una Rumba, Deleitarnos Con Un Chontaduro, Un Mango Biche Con Sal, Un Cholado, Un Pandebono Y Todas Aquellas Delicias Que Anhelamos Cuando Estas Fuera De Nuestra Cali Bella. Ser Caleño Es Ser Testigo Del Cambio De La Llamada "SUCURSAL DEL CIELO" Y Ser Participe De Este Cambio Para Ser La Mejor Ciudad De Colombia, También Es Conocer Nuestras Raices , A Quienes Nos Representan, Conocer Aquellos Sitios Donde Se Ha Hecho Los Mas Auntenticos Caleños.... Mejor Dicho Ser Caleño Es Ser Una Persona Que Vive Feliz De Este `Paraiso Y Que Dice Con Orgullo Que Este Es El Mejor Vividero Del Mundo.

Que rico ser Caleño y entenderse entre Caleños, porque somos así  Frescos, sencillos, como somos. Soy 100% Caleña como tu y me siento muy orgullosa de serlo.

Como Ser Un Mejor Caleño !

  
Cuidemos Nuestra Ciudad, Hagamos De Ella Un Paraiso

Museo de Arte Moderno La Tertulia